SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA

Suplementación deportiva. Aparece una mancuerna con dos botes de proteínas

Hoy en día, puedes comprar suplementos deportivos fácilmente gracias a tiendas especializadas como HSN, MyProtein, Prozis, Amixstore o USA Fitness, que ofrecen una variedad de productos de calidad a precios accesibles. Sin embargo, no todos los suplementos son iguales ni todos se adaptan a los mismos objetivos. A continuación, se presenta una guía completa para elegir con criterio lo que realmente necesitas.

Categorías principales de suplementación deportiva

Suplementación deportiva. Aparece una mancuerna con un shaker en un gimnasio

1. Proteínas: base para el crecimiento muscular

¿Cuáles elegir?

Consejo: prioriza productos sin azúcares añadidos ni rellenos. Marcas como HSN o MyProtein ofrecen opciones limpias y con laboratorio independiente.

2. Creatina: fuerza, volumen y energía anaeróbica

Tipos comunes:

Cómo usarla: 3 a 5 gramos diarios. Puede tomarse antes o después del entrenamiento, o en cualquier momento del día con constancia.

3. Cafeína: energía y concentración

Formas disponibles:

Dosis recomendada: 150 a 300 mg, según tolerancia individual.

Suplementos complementarios clave

Suplementación deportiva. Aparece una diferentes tipos de suplementacion deportiva con fruta y verduras

Magnesio

Recomendación: elige formas como bisglicinato de magnesio, más biodisponibles que el óxido.

Multivitamínicos

Melatonina

Otros a tener en cuenta

Diferencias según tu objetivo

  • Ganancia muscular: proteína + creatina + multivitamínico
  • Pérdida de grasa: proteína + cafeína + omega 3
  • Rendimiento deportivo: cafeína + creatina + electrolitos
  • Mejora general de salud: multivitamínico + omega 3 + melatonina

Cómo elegir la suplementación deportiva adecuada

  • Define tu meta: cada producto dentro de la suplementación deportiva cumple una función específica.
  • Evita el sobreconsumo: más no siempre es mejor.
  • Consulta fuentes confiables: como HSN, Amix, MyProtein, Prozis o USA Fitness.
  • Lee las etiquetas: busca transparencia, ingredientes claros y certificaciones.

Marcas líderes recomendadas de suplementación deportiva

HSN

MyProtein

Prozis

Amix

Errores comunes que debes evitar con la suplementación deportiva

  • Suplementarte sin saber tu dieta real.
  • Comprar suplementos deportivos sin certificación o de dudosa procedencia.
  • Tomar cafeína en exceso o antes de dormir.
  • Abusar de multivitamínicos (puede ser contraproducente).
  • Ignorar la importancia del descanso.

Preguntas frecuentes sobre suplementación deportiva

¿Qué es la suplementación deportiva?

La suplementación deportiva se conoce por ser un producto que se incluye en la alimentación de un/a deportista con el objetivo de obtener mejoras en el rendimiento. Este concentrado se compone de sustancias como: hidratos, minerales, proteínas, vitaminas, etc.

¿Qué suplementos deportivos debe tomar un deportista?

Los suplementos deportivos esenciales son fundamentales para mejorar el rendimiento. Existen diferentes tipos recomendados para los deportistas, como la L-carnitina, L-arginina, colágeno, omega-3 y probióticos. Además de una dieta equilibrada, estos pueden ser de gran ayuda para los atletas.

¿Cuáles son los 3 mejores suplementos deportivos que debes tomar?

Además de una dieta equilibrada, tomar vitaminas y suplementos también puede mejorar la salud general. Si bien existen muchas opciones, si solo pudiera elegir tres, serían el aceite de pescado omega 3, la vitamina D y el magnesio. Comprar suplementos deportivos te permitirá dar un salto de calidad.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la creatina?

Los efectos secundarios pueden incluir deshidratación, malestar estomacal y calambres musculares. Cuando se aplica a la piel: no hay suficiente información confiable para saber si la creatina es segura. Puede causar efectos secundarios como enrojecimiento y picazón.

Transforma tu entrenamiento desde hoy